
Pawla Kuczynskiego
Al final la vida trata de eso: Intentar cambiar el mundo.
Publicado el 28/11/2012 a las 16:15
Etiquetas: Pensamientos,
[720 comentarios] Compartir:
Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo
Blog y página personal de la escritora
The curriculum vitae of Aurora Ortiz
3 minutos de su aventura inglesa en el teatro
Pawla Kuczynskiego
Al final la vida trata de eso: Intentar cambiar el mundo.
Publicado el 28/11/2012 a las 16:15
Etiquetas: Pensamientos,
[720 comentarios] Compartir:
Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo
Almudena Solana
Comparto mi cumpleaños contigo, que me sigues desde tantos sitios. Muchas gracias por vuestros mensajes. Aquí tenéis una foto; ¡me entretuve largo rato con globos!
Un nacimiento en verano incapacita de por vida a compartir la fiesta con los compañeros de colegio, a pesar de haber dado tirones de orejas a todos los demás a lo largo del otoño, el invierno y la primavera. Me refiero a los que, paulatinamente, iban siendo los reyes de la clase, con sus caramelos, y la escucha de las canciones de felicitación que entonábamos los demás sólo para ellos...
Celebrar una fiesta en la clandestinidad de unos días que conviven con las maletas del fin de las vacaciones, es algo ya habitual para mi. El final y el principio a la vez. La gente tiene ya el rictus de despedida cuando yo nazco.
Hay que romper esas palabras que siempre van en parejas y que tanto se alejan de la magia de la literatura: Cumpleaños-Feliz, caluroso-verano, frío-invierno....
Tal vez escribo para romper esos moldes.
Escribo para que el verano sea gélido, el invierno, muy caluroso, y un cumpleaños, muy triste.
Adoro las velas, la reunión, el soplido, pero, creo que nacer a finales de agosto me ha forzado a ser de una determinada manera. He tenido que apañármelas en mi vida para hacer de otros días, aparentemente anodinos, una fiesta. He tenido que forzarme a llevar el sol hacia las nubes; la luz hacia el invierno. He tenido, en definitiva, que esforzarme para no formar parte de la decrepitud que tienen siempre todos los finales. Y todo esto, aunque suene triste, es muy bueno; compensa porque gana el año frente a la celebración de un simple día. Gana la vida, que es en realidad lo que se celebra.
Mi piñata particular llegará en otoño, con el estreno de mi primera novela en el teatro en Inglaterra. Es un buen regalo; no puedo esperar para ver a Aurora Ortiz, una vez más hablando en inglés, ahora desde el escenario... ¿Quién se anima a ir a Cambridge? Habrá gira en Inglaterra, después en la Primavera del 2012. Hay tiempo.
Démonos tiempo. Tiempo para celebrar, cada día, porque cada día nacemos. Hoy, con lluvia, quiero celebrar que nací. Nací para esforzarme en ser feliz sin deslumbrarme por las serpentinas que pocas veces he tenido, pero agradecida por la oportunidad. La oportunidad de estar aquí, buscando la luz, más que en un día de cumpleaños-feliz, en una vida entera, completa, llena de velitas que soplar y rodeada de magia de verdad.
Publicado el 25/8/2011 a las 20:43
Etiquetas: pensamientos, vacaciones
[718 comentarios] Compartir:
Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo
No sé por qué llaman "naturaleza muerta" a las escenas quietas. Disparo con mi cámara ahí, a la vida misma.
Después pienso que los humanos, al fin, nos parecemos. En verano, todos hacemos reflexiones improductivas, sin objeto.
Y es un gusto sentirse acompañado, aunque sea ahora. Que nada tenga un fin. Que el fin sea uno mismo. A nuestro lado, la silla, el agua y las paredes vacías. Y la firme determinación de ser uno mismo, aunque no sepamos muy bien nada más.
Después, cuando el sol deje de calentar, la vida seguirá siendo un mantel.
Entonces, a algunos no nos sorprenderá que los días quieran ser improductivamente fértiles, más allá de las vacaciones.
Publicado el 08/8/2011 a las 18:47
Etiquetas: pensamientos, vacaciones
[721 comentarios] Compartir:
Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo
Hay unos grandes almacenes que te dicen que en sólo 8 días, ocho, hay ofertas increíbles.
Sólo ocho días, 8.
En la radio, incluso, meten prisa para que, quien escuche, no se despiste.
Sólo ocho días.
Insisten. Ocho días dorados.
A continuación, como si nada, saltan otras cifras que dan más detalles sobre la oferta, y aparecen, de puntillas, otros números: del 31 de octubre al 22 de noviembre, detallan. Lo dicen, como si nada, en la radio. Se escribe, como si nada, en la prensa. Y todos tan felices, parece ser. Todos tan despistados, parece ser.
¿Quién se va a preguntar dónde están los ocho días? ¿A quién le importa?
Bueno.
Sólo quiero recordar que las palabras tienen un peso.
Un peso que, más que dorado, es oro puro.
Tal vez, por estas pequeñeces escribo.
Para que las palabras no sean forzadas a las mentiras.
Para recordar que del 31 de octubre al 22 de noviembre, por ejemplo, hay una distancia de 22 días, y no ocho.
O, tal vez, todos hemos olvidado contar.
O nada importa.
Y eso es peor.
Publicado el 06/11/2009 a las 23:01
Etiquetas: pensamientos, actualidad
[729 comentarios] Compartir:
Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo
Cuando se viaja se comparte el tiempo con caras nuevas, nuevos rasgos, otras culturas. Estoy lanzada en la aventura de recorrer Bulgaria; Aquí estoy, ahora, por los Balcanes y, sin embargo, muy rápido, te cuento esto. ¿El qué?
Que en este viaje es la primera vez que he tenido la sensación de conocer gente que ya murió; te saludan desde las puertas de las casas así, en fotografías como ésta. Son los obituarios, tan presentes en esta tierra de inmensos bosques y, tal vez, delicados ataúdes.
Me hubiera encantado conocer a esta mujer; murió hace dos años, según se descifra. No sé su nombre pero conserva la lozanía de las mujeres de esos cuentos de granjeras frondosas que iban siempre con el cántaro de leche, la pañoleta en la cabeza, y la mirada limpia.
Después de esta mujer he visto a tantos otros, personas que desde la muerte saludan con su mejor foto en el recuerdo de sus familias. Y los pinchan a la puerta, adheridos a un papel. Y algunos pasamos delante. Y nos paramos a hablar.
La vida también es de los muertos.
Ella, desde el segundo aniversario de su muerte, se ha encontrado conmigo y llega hasta ti. Os presento: aquí una maravillosa desconocida de los Balcanes, aquí... unos amigos.
Publicado el 21/7/2009 a las 23:39
Etiquetas: Viajes, reflexiones, pensamientos
[738 comentarios] Compartir:
Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo
Nació en Tui, Pontevedra (España). Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que vive. (más)
Mis editoriales
Planeta
Suma de letras
The Harvill Press, Random House
"The Curriculum Vitae of Aurora Ortiz"
Mi correo
©2007 | | Página desarrollada por Tres Tristes Tigres