Blog y página personal de la escritora

Almudena Solana

Nueva novela de Almudena Solana a la venta el 21 de mayo

Descubre mi última novela

A la venta en:

Casa del libro

Amazon

Fnac

El Corte Inglés

en verde

imagen

percha verde

.

Esta percha tumbada es mi manera de expresar la calma de un día cualquiera. Sin embargo, en la intimidad doméstica, hasta una percha es una amenaza para las mujeres que viven atemorizadas por sus parejas.

Estamos en la última semana antes de las elecciones el próximo día 9. Último debate a dos; mítines, promesas, apretones de manos...  Verde esperanzado para comenzar -y continuar- la semana con paciencia y con el empuje que siempre ha encerrado este color. Verde esperanzado para las mujeres maltratadas y para la participación elevada del próximo domingo.

Publicado el 02/3/2008 a las 20:57

[745 comentarios] Compartir: añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  añadir a meneame  Compartir en Facebook  Enviar Tweet 

Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo

corbata roja, corbata azul

Mueren mujeres en España; Salen los números a relucir como si el horror también tuviera que cuantificarse; y eso no es posible. El horror, como la paz o la bondad no se cuantifica... Pero siempre, después de mencionar la barbarie, vienen las cifras en televisión. Ya sea sobre los accidentes de tráfico o el maltrato de género,  siempre se comenta "tres más, diez más, uno menos... que en el mismo periodo el año pasado..." Yo, entonces, siempre me acuerdo de los familiares de todos ellos, los del año en curso y los del pasado, que el dolor no se va nunca; es más, se debe magnificar de tal forma cuando lo encierra una estadística que tiene de ser difícil de soportar. Ahora la noticia es que estamos batiendo el récord en vandalismo y en un solo día han muerto 4 (esta vez son cuatro) mujeres en manos de sus parejas o sus maridos... 

Ocurre todo esto unas horas después de que José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy hayan paseado sus corbatas en un plató de televisión. El haber conseguido que se produzca un diálogo ya ha sido positivo, sin embargo horas después, nos desinflamos viendo que los cuadros se trucan y hay cosas de las que no se hablan, como del maltrato a las mujeres y el dinero que se tiene que designar  para que esta lacra social se difumine como el humo del puro del asesino.

Pareciera como si Lorenzo MIlà, en TVE1,  hubiera intuido el envite de los dialogantes; magnífico resumen su corbata en diagonal; por igual rojo, por igual, azul.  Tal vez fue una coincidencia. Pero lo demás no. Los asesores de imagen, los miles de asesores e intermediarios de todo tipo de un lado y otro de la mesa han sido, por desgracia, los auténticos protagonistas de un debate escenificado. Rajoy hace un guiño al rojo, y Zapatero, al azul. Y esta España, no se dan cuenta de que quiere tener más colores porque es multicolor, en talento y diversidad... Por eso eché de menos la paleta cromática de cualquier pintor.

Termino hablando del escritor chino Gao Xingjian-y Premio Nobel del año 2000- porque visita Madrid con su obra de Teatro"Al borde de la vida". No le preocupa China -dice- lo que le preocupa es el porvenir del pensamiento en Europa. Y lo que más, la mujer. Estamos viviendo -dice, vaya coincidencia sus palabras- una especie de duelo, de guerra, entre hombres y mujeres. En la Obra que acaba de terminar, "Balada Nocturna" continúa con el tema de la angustia femenina. Él, dice, en su obra, deja oír el grito de la mujer en su llamada hacia ese mundo masculino. ¿Qué tal les vendría ir al teatro a los candidatos? Igual que van a factorías de todo tipo y se ponen la bata de turno, o el gorro, digo yo que, ir al teatro, también estaría bien. Y así, además, apoyan la cultura como tiene que ser, pagando el precio de la butaca.

 

Publicado el 27/2/2008 a las 10:55

Etiquetas: actualidad

[749 comentarios] Compartir: añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  añadir a meneame  Compartir en Facebook  Enviar Tweet 

Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo

El País, Babelia 16.02.08

Crítica de Babelia.

Arco es al Arte contemporáneo lo que mi estómago al chocolate con almendras. Íntimos aliados. Después, el regaliz rojo ayuda para no perderse en el laberinto (no me termino de acostumbrar al orden en esta Feria) con un esguince en el tobillo. Al final, todos los esfuerzos partían de mi pie, y a sus pies. En medio de todo ello, como si no fuera lo más deseado del mundo, apareció la crítica de El País, en Babelia. Aquí la tienes. Es una alegría, renovada, que me trae mi segunda novela, "Las mujeres inglesas destrozan los tacones al andar". Permíteme la alegría y, sobre todo, el querer compartirla contigo. Un arco, también es, una porción de curva; así a veces se queda el estómago, sobre todo cuando los pequeños logros cuestan mucho esfuerzo... Será por todo esto que, en esta edición de ARCO, he visto zapatos por todos lados: en instalaciones, en lienzos, recuperados del pasado en fotografías que parecen auténticos grabados, por los suelos... Claro que, seguro que son cosas mías. Con ellos he brindado, en silencio, por esta crítica de El País y por el camino andado. Precisamente en su stand, en una magnífica instalación de Jaume Plensa se ve una metáfora del mundo, a través de un hombre, hambriento e insome y una pila de zapatos a sus pies... Aquello me trasladó dos años atrás, cuando fui de Enviada Especial a Níger, con Yo Dona cuando, precisamente, se estaba gestando "Las mujeres inglesas destrozan los tacones al nadar"... Parecía que estaba en uno de esos mercados que te venden zapatos de segunda o quinta mano (o pie) Los zapatos... Los pies... Son el motor del mundo. Con tacones o sin ellos, brindo por las aceras, por los suelos difíciles, y por esas personas que no se están quietas porque entienden que todo se puede resumir en que primero viene un paso, y después, el otro.

Mercado de zapatos en Níger

Ficheros relacionados:

Publicado el 19/2/2008 a las 20:32

[749 comentarios] Compartir: añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  añadir a meneame  Compartir en Facebook  Enviar Tweet 

Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo

arco 3

arco 08

Claro que... si hasta las bolsas se han quedado sin barrigas contendoras de nada, ¿qué esperar del resto? ¿Dónde estáis, contenidos? ¿Dónde estáis, cuerpos, mentes? Sí, en muchos lugares, ya lo sé; lo sé porque os he encontrado, he dialogado con vosotros: perros, gatos, seres siliconados, lienzos, jarrones... ¡Cuánto se podría decir de vosotros! Sin embargo, me quedo con las cosas aparentemente huecas pero llenas. Se me han debido quedar clavadas en alguna parte, también cóncava, de mi misma.arco 08

Publicado el 18/2/2008 a las 13:00

[743 comentarios] Compartir: añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  añadir a meneame  Compartir en Facebook  Enviar Tweet 

Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo

ARCO 2

ARCO 08

¿Dónde estáis, cuerpos? ¿Dónde estáis, mentes, almas? ¿En la cabeza del artista; ese ser que dice que no os encuentra? Vuestras ropas parece que no os echan de menos; caminan con el recuerdo de vuestros volúmenes; y aún más, miran de frente, como si nunca os hubieran necesitado...

Publicado el 16/2/2008 a las 19:15

[739 comentarios] Compartir: añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  añadir a meneame  Compartir en Facebook  Enviar Tweet 

Si te ha gustado el post, Envíaselo a un amigo

©2007 | | Página desarrollada por Tres Tristes Tigres

essay
essay
romeo and juliet essay question
dissertation database search
doctoral thesis database
writing a story
who will do my homework
term paper for sale